Dependiendo del germen que actúe, existen diferentes tipos de infecciones en la piel. La higiene es la mejor forma de prevención, sin embargo hay personas más vulnerables.
Así como el corazón, pulmones, riñones e intestinos tienen funciones importantes para nuestro funcionamiento y salud, la piel no es la excepción. Representa la barrera física de pies a cabeza que nos protege de infecciones.
Su composición incluye ácidos que impiden la proliferación para microorganismos dañinos, cuenta con células del sistema inmune que nos protegen de infecciones y alberga un conjunto de microbios beneficiosos para nuestro organismo.
Sin embargo, el problema se da al producirse una pequeña ruptura en el tejido o una herida profunda que permite el ingreso a bacterias, hongos, virus y parásitos causantes de una infección.
¿Quiénes tienen mayor riesgo?
Todas las personas estamos expuestas a infecciones en la piel, sin embargo aquellas con diabetes, obesidad, problemas de circulación, enfermedades del sistema inmune, mala nutrición, quienes reciben quimioterapia o padecen afecciones en la piel son más vulnerables.
¿Cómo prevenir las infecciones en la piel?
Las principales medidas para prevenir que hongos, virus, bacterias o parásitos causen daño al tejido cutáneo es seguir rutinas de higiene, como lavarte las manos frecuentemente con agua y jabón. Algunas infecciones pueden prevenirse al mantener la piel seca, por ejemplo evitar humedad en los pies después del baño o por sudor.

Es importante revisar áreas donde se forman pliegues en la piel como ingles y axilas. También es conveniente fortalecer el sistema inmune con una alimentación balanceada y/o suplementos, en especial si eres una persona con factores de riesgo. Además, no debes dejar una infección en la piel al tiempo ni automedicarte.
Tipos de infecciones en la piel
Estas son algunas de las infecciones cutáneas más comunes clasificadas según el tipo de germen causante:
- Infecciones fúngicas o por hongos:
Entre estas se encuentran candidiasis que puede estar en piel y membranas mucosas, tiña se presenta comúnmente en los pies (pie de atleta), las uñas, cuero cabelludo y la pitirasis versicolor que afecta la pigmentación de la piel especialmente en hombros y tronco.
Las más conocidas son varicela y la reactivación del virus conocida como herpes zóster, herpes simple que afecta alrededor de la boca, molusco contagioso más frecuente en niños manifestando protuberancias que causan picazón y verrugas provocadas por el virus de papiloma humano (VPH).

- Infecciones por bacterias:
Destaca la celulitis bacteriana que causa piel de naranja, el impétigo que consiste en llagas rojas en el rostro y afecta principalmente a niños pequeños y foliculitis que consiste en una infección superficial en forma de pústulas blancas.
- Infecciones por parásitos:
Entre las más frecuentes se encuentra la pediculosis o infección por piojos en la cabeza o el cuerpo y la sarna producida por un tipo de ácaro.
¿Cómo sé si tengo una infección en la piel?
Si el área luce roja, caliente, hinchada, tienes picazón o sarpullido, puedes sospechar de una infección. Esta empieza a empeorar si notas que aparece líquido maloliente, resaltan bordes y el fondo luce blanco o verdoso.
Es importante que acudas con un dermatólogo para evaluación, limpieza y tratamiento, en especial si la infección se encuentra cerca del área nasal, del cerebro o es profunda, ya que podrían penetrar hasta los vasos capilares o los huesos.
¿Cómo se tratan las infecciones en la piel?
El dermatólogo es la persona indicada para hacer una limpieza de la herida o el área en donde se presenta la infección. Con la ayuda de antisépticos retirará toda materia descompuesta o tejido muerto para eliminar los gérmenes en la superficie.

Dependiendo la causa, podrá recomendarte antibióticos tópicos u orales y curaciones en casa. De ser necesario, te indicará pruebas de laboratorio, un cultivo o biopsia para descartar complicaciones en tu salud.
En Dermos contamos con dermatólogos especializados en el tratamiento de infecciones en la piel, reconocidos a nivel nacional e internacional por su experiencia y aportes a la investigación médica. Comunícate a nuestra clínica y haz tu cita. .